BLOG

¿Estoy vendiendo bien mi casa?

29 de agosto de 2025, por Luis Alberto Reyes, Director Comercial

En los últimos artículos del blog, hemos tratado temas de interés para los inversores y los compradores, por lo que hoy toca centrarnos en el vendedor y dar respuesta a una duda que suele acechar la cabeza del propietario cuando ya ha decidido vender su casa. ¿Estoy vendiendo bien mi casa?

Para responder a esta pregunta, hay que ponerse en el escenario de haber iniciado ya la comercialización de la misma, ya sea con profesional (lo recomendable) o de manera individual, debes ver este tipo de detalles.

1. Número de visitas en tu propiedad

Al final, el mercado te pone en tu sitio, ya sea para bien o para mal. Si has puesto un precio demasiado elevado y no tienes visitas o las que hay, son de muy baja calidad significa que estas en un precio elevado.

2. Estadísticas de la publicación

Si en el primer punto, la realidad es negativa, debes revisar las estadísticas que arrojan los portales acerca de tu publicación: correos o llamadas recibidas, favoriteados, visualizaciones, etc. Para tener el mayor número de visualizaciones es importante unos baremos de calidad en publicación: un buen texto, unas fotos atractivas, unos planos, si es posible vídeo. El objetivo es sacar una estadística entre el número de personas que han visto tu publicación y las que al menos te preguntan.

Si apenas hay personas que vean la publicación, significa que estas vendiendo caro y muy por encima del mercado. Si la publicación está generando mucho interés pero que no se traduce en visitas reales o de calidad, has de bajar un poco para situarlo en el precio de mercado correcto.

3. Otras publicaciones están por encima de mi precio. ¿Estoy vendiendo barato?

Muchas veces las comparaciones son odiosas y si ves que viviendas similares están por encima de la tuya no es sinónimo de que sea algo razonable y que esa comercialización esté siendo correcta. Si tienes perfil en los portales inmobiliarios, puedes visionar alguna de las estadísticas.

4. Si tengo ofertas el primer día, ¿significa que lo estoy vendiendo muy barato?

Al igual que todo lo anterior, es un indicativo muy claro que el precio está fuera de mercado, si sucede lo contrario. ¿Es que estoy vendiendo muy barato? Sin lugar a dudas, has puesto un precio de mercado muy competitivo que ha hecho generar un gran interés. Aquí lo interesante es ver el perfil del comprador.

Si es un inversor, probablemente hayas subestimado el valor de tu propiedad o te hayan asesorado a la baja. El inversor es un perfil de comprador que te va a garantizar una operación cortoplacista, es decir, una compra rápida y sin posibles problemas financieros, pero no siempre es la mejor para el interés del vendedor.

Si por el contrario, tienes visitas variadas y de muchos finalistas, significará que estás en el precio correcto, independientemente de que lo vendas en un día o tres meses. Tardar más en vender tu propiedad no es sinónimo de mejor si vas a alcanzar el mismo precio que en las primeras visitas.

Encuéntranos:

#inmobiliaria #visualcasa #arkidec #BarriodelPilar #LaVaguada #Peñagrande #AvenidaMonfortedeLemos #HerreraOria #Avenidadelailustración #Mirasierra #Ventilla-almenara #PlazadeCastilla #Cuzco #Chamartin #Fuencarral #LaPaz #SantiagoBernabeu #CuatroCaminos #Valdezarza #FrancosRodriguez #Madrid #AntonioMachado #Lacoma #Pitis #Valdeacederas #Estrecho #Tetuan